El domingo 26 de abril, tras más de dos semanas casi sin olas, por fin entró un pequeño swell con mar del oeste que nos dejó olas de un metro en Xagó. La sequía de olas que llevamas sufriendo hizo que se desplazaran muchos surfistas de la región para darse el primer baño decente en más de 10 días. Surfistas de gran nivel como Héctor Menéndez o David Sastre compartieron sesión con nosotros. Sin duda una buena motivación, el ver a estos dos grandes surfistas.
Quieres aprender a surfear, en la Slash Surf School Gijón te mostramos 4 maniobras que no deben faltar en tu repertorio. David Sastre «Sas» te muestra como hacerlas. Estate atento a la clase, si parpadeas te pierdes una maniobra.
El sábado 17 de abril el grupo de perfeccionamiento de primavera de Ferrao se desplazó a Xagó para entrenar. Había poco mar y viento regulero, pero con ganas siempre se puede practicar y aprender.
Los surfistas veteranos de Gijón, siempre nos han contado hisotorias sobre tiempos pasados, sobre el pinar de Rodiles y sobre los personajes míticos que lo habitaban. Por fin hemos conseguido un documento que lo corrobora, una vieja cinta grabada en 1968. Una grabación que nos demuestra cuanto han cambiado las cosas y lo que se parecen a lo que sucede hoy en día.
El grupo de Jon y de Ferrao se fueron a dar clase al Arenal de Morís en Carabia en octubre de 2009. Es material que teníamos grabado en la cámara antigua y que al adquirir la nueva se nos había quedado en el tintero, ya sabéis la novedad es la novedad. La calidad de imagen no es la que tenemos ahora con las nuevas cámaras, pero el día estaba muy bonito, un metro y el mar muy guapo. Ese día estaban Cris, Lucy Ferandéz, Eve, Jaime, Fonty, Dani Dubai y Roberto «Rua»
Nos gusta salir de Gijón siempre que podemos y darnos baños tranquilos con buenas olas jejeje.
Vídeo de Fonty y Dani Dubai en Rodiles, en aquella fecha la barra no estaba saliendo bien, pero con un poco de agua y mar había unas derechas potentes que bien servían para entrenar el cutback. Había series gordas de casi 2 metros y mucha corriente, lo que complicaba mucho el situarse en el pico. Este vídeo estaba grabado con la cámara antigua, por lo que la calidad de imagen es peor. Todavía tenemos más material en cinta que iremos publicando proximamente.
Los días 6 y 7 de febrero se celebró en la playa del Sardinero de Santander un campeonato open de surf junior. Daniel Van Gemert miembro del equipo Slash Surf School Gijón, se desplazó con su entrenador Fernando Ferrao para participar. Competía en la categoría sub 18, y cuajó una gran actuación, logrando su primera final en una competición de tanta categoría. El sábado con olas potentes de metro gordo desarrolló un surf sólido que le clasificó en primera posición en todas las rondas que participó. La final se celebró el domingo, y con unas olas mucho más pequeñas, no fue capaz de superar a sus adversarios, pero les plantó batalla y surfeó con muchas ganas, por lo que desde aquí queremos felicitarle por su actuación. Vaya este vídeo como homenaje. Sigue así Dani.
El mítico jefe de jueces Perry Hatchett ha sido despedido de forma sorprendente. Perry había ocupado el cargo de jefe de jueces del circuito mundial de surf durante los últimos 12 años, siendo la persona que durante más tiempo ha ostentado este cargo. La ASP ha emitido un escueto comunicado en el que dicen que «tras una consulta con los inversionistas, se ha decidido no renovar el contrtato de Perry Hatchett como jefe de jueces del Cicuito Mundial ASP».
De momento su cargo lo va a ocupar de forma interina Richie Porta, él que era su homólogo en el Circuito Mundial femenino.
Estaremos atentos a saber más detalles de esta historia.
Con la cámara nueva y el ordenador nuevo, esta es la primera prueba que hacemos en HD, el montaje es muy sencillo, sólo queremos probar la calidad de la imagen. Contarnos como lo veis a 720 y pantalla completa, gracias.
En este baño en la Derecha del Balneario salen Laus (chico canario que trabaja en el Balneario) El Gato, Diego Anta, Rubi, Francisco Mendiola y un par de chicos que no reconocemos (perdón).
El Gato suele darse baños de vez en cuando con la Alaia, el otro día le grabamos un par de olas, y aprovechamos para hacer este pequeño vídeo con una breve historia de estas tablas. Para que sepáis la tabla es una 5´5, es de madera maciza y no tiene ni quillas, ni invento, además, no se le hecha parafina. Con éstas medidas y su grosor la tabla tiene muy poca flotabilidad, por lo que lo primero que hay que acostumbrarse es a remar con ella. Una vez dominada la remada, la verdad que el take off es más sencillo de lo que parece, pero al ponernos de pié, volvemos a encontrarnos con el handicap de la ausencia de quillas, necesitamos equilibrarnos muy bien, y utilizar los cantos para deslizarnos por la ola. Es aconsejable no hacer movimientos bruscos y tratar de ir entendiendo la tabla y sus respuestas. También es una buena opción el surfear primer alguna ola tumbado, así podrás apreciar como encarrila la pared, y la como coge velocidad. La ola es La Derecha del Balneario, frente a los vestuarios de la escuela en la playa de Gijón.
Comentarios recientes