Mañana sábado quedaremos a las 14:00 para ver los vídeos del miércoles.
El parte de mar no hace esperar que haya muchas olas.
Mañana sábado quedaremos a las 14:00 para ver los vídeos del miércoles.
El parte de mar no hace esperar que haya muchas olas.
Mañana sábado 1 de octubre, quedaremos a las 10:00 en los vestuarios de la escuela.
Vamos a ver los vídeos que grabamos el fin de semana anterior en Playa España, para hacer las correcciones pertinenetes. Por ellos, os pido a todos los que venís en coche que lo hagáis con el tiempo suficiente para aparcar y poder asistir a esta clase de vídeo.
Una vez finalizada la clase teórica iremos a hacer surf. En función de las condiciones del mar, nos iremos a surfear a la playa que cuente con mejores olas.
El grupo queda definitivamente integrado por:
Daniel S.
Daniel V.
Diego R.
Diego A.
Roberto R.
Roberto
Pablo
Juanra
Eva
Marina
Tebi
Javier
Un saludo a todos y buenas olas.
En la escuela somos pioneros en realizar cursos de surf de perfeccionamiento, habiendo impartido hasta el día de hoy más de 20 bloques formativos, a más de 500 alumnos.
Para esta temporada presentamos de nuevo los cursos de perfeccionamiento para todos los que se hayan enganchado este verano y deseen seguir practicando con nosotros, y para todos aquellos surfistas que quieran mejorar su nivel y técnica.
Características:
– Como cada año los cursillistas estarán agrupados según su nivel, en un mínimo, de 6 grupos diferenciados.
– Clases los fines de semana y festivos*.
– Material a disposición de los participantes (tablas y trajes).
– Uso de los vestuarios durante la duración del curso (tanto los días lectivos como el resto de la semana).
– Apoyo de las clases con material audiovisual.
– Los instructores más experimentados en este tipo de cursos de la región.
Novedades:
– Niveles estructurados basados en la técnica, el conocimiento del entorno y la autonomía de los alumnos.
– Calendario completo con cursos para Otoño, Invierno, Primavera y Verano.
– Precio anual para los que quieran dar cursos durante todas las temporadas.
Se establecen varios días en el calendario en los que podría haber clase, si algún día lectivo las condiciones meteorológicas impidiesen hacer surf.
Los horarios dependerán del grupo del que se forme parte pero siempre serán por las mañanas.
Para realizar las inscripciones podéis pasar por la escuela o llamar al teléfono 985131929
Para más información contacto@surfschoolgijon.com
*Festivos se utilizarán para recuperar clases.
Heat Analyzer, un gran invento para ver las mangas en diferido.
La cuarta prueba del circuito mundial WCT de surf se está disputando estos días en la carismática ola de Teahupoo en Tahití.
La prueba, que organiza Billabong, es una de las más esperadas del circuito por lo expectacular de sus tubos.
El campeonato puede ser seguido en vivo en la página oficial del evento en http://billabongpro.com/tahiti11/live-gb/ Pero también existe la posibilidad de poder ven en diferido las mangas disputadas.
Este año Billabong ha lanzado una gran novedad a la hora de ver el evento en diferido, y es lo que han llamado «BILLABONG PRO HEAT ANALYZER».
Este nuevo método, pone a disposición del usuario la manga al completo, tal y como fue retransmitida, por si la quieres ver entera y no perderte ningún detalle. Pero a la vez incluye una «Línea de Tiempo» en la que se informa con unos puntos y símbolos de todo lo destacado que aconteció durante la manga. Señala las olas que han sido cogidas, diferenciando las que contaron para la puntuación final de cada surfista, y sólo con situar el ratón encima nos ofrece la puntuación de la ola señalada.
Una gran innovación que permite el poder visionar las rondas pasadas a gusto del consumidor ya que es el usuario el que «edita» lo que quiere ver de forma fácil y sencilla.
¿No lo has probado aún? Heat Analyzer http://billabongpro.com/tahiti11/heat-analyzer-gb
Como ya consiguiera la escuela en 2008 durante la anterior etapa de la Federación Asturiana de Surf y Bodyboard, hemos sido declarados «Escuela Oficial».
Bajo esta etiqueta, la Federación trata de garantizar que se cumplan unos requisitos mínimos para ejercer una enseñanza de calidad.
Para nosotros, el compromiso de calidad con los alumnos ha sido una prioridad desde el primer día, y seguimos trabajando con el objetivo de superarnos cada año.
Queremos aprovecar la ocasión para agradecer a todos los profesores, técnicos, monitores y personal de atención al público por el compromiso mostrado día a día para situar a la escuela como un referente a nivel nacional, y felicitarles por su gran labor.
Nueva área audiovisuales y zona de espera.
Este verano hemos creado un nuevo espacio de audivisuales, que incluye nueva pantalla de televisión, 2 sofás, mesa y pizarra.
Ésta zona es ideal para las explicaciones teóricas y para las correcciones en vídeo a los alumnos de los cursos de surf. El vídeo es una herramienta fundamental en el aprendizaje, ya que permite a los cursillistas el poder verse a si mismos, identificar sus errores, ser conscientes de ellos y poder corregirlos con la ayuda de su monitor.
Además ésta área es un lugar idóneo para que los padres esperen la salida de sus hijos cómodamente mientras ojéan una revista o se toman un refrigerio en la máquina de refrescos.
Explicaciones teóricas antes de entrar al agua a hacer surf.
Alumnos del Instituto Astures disfrutando de un día de surf excepcional
El pasado 2 de Junio, un grupo de alumnos del Instituto Astures se acercaron a la escuela para introdicirse en el surf con nosotros.
Mas de 40 chicos y chicas pudieron disfrutar de una jornada de surfin excepcional, con un día soleado y unas olas ideales para un curso de inciación.
Esperamos poder contar con ellos en futuras ediciones de nuestras jornadas «Del Pupitre al Salitre» en las que pretendemos acercar el surf al mayor número de colegios e institutos de Gijón y de Asturias.
Para ver todas las fotografías de la jornada, ir al la página de Facebook de la escuela http://www.facebook.com/pages/SLASH-SURF-SCHOOL-GIJON/187616415053
Programa "Del Pupitre al Salitre" primavera 2011
Dentro del programa «Del Pupitre al Salitre» desarrollado en la ecuela para acercar el surf a todos los alumnos de Gijón, contamos los días 26 y 27 de mayo con la asistencia del colegio San Vicente de Paul, que aprovecharon las jornadas deportivas que llevan a cabo todos los años, para incluir el surf como nueva actividad.
Alumnos del Colegio San Vicente de Paul
Las dos jornadas fueron un éxito, y los chavales tuvieron por un lado, la oportunidad de salir de las instalaciones del colegio, que eso siempre gusta, y por otro el poder practicar surf en el entorno privilegiado de la Playa de San Lorenzo de Gijón.
Alumnos del Colegio San Vicente de Paul durante un curso de surf
Esperamos poder contar con ellos en futuras ediciones del nuestro programa escolar «Del Pupitre al Salitre».
Disfruta de la fiesta aniversario que marca el principio del verano.
Éste sábado celebraremos nuestra séptima fiesta aniversario. La estructura será similar a la de anteriores ediciones, comenzaremos impartiendo cursos de surf gratís durante todo el día. Tendremos 4 turnos:
– De 10:00 a 12:00
– De 12:00 a 14:00
– De 16:00 a 18:00
– De 18:00 a 20:00
Para inscribirse tenéis que pasar por la escuela (C/ Emilio Tuya 10 Bj, frente a la escalera 10)
Por la noche doble concierto en el Ambigú:
HADES PARADISE, un grupo de 4 chavales entre los 13 y los 16 años, que tienen ganas de hacernos bailar al ritmo de los grandes clásicos del rock.
QUERIDO CAPITÁN, en primicia mundial actuará este grupo formado por el incomparable Ismael Maimuny, el inimitable Scatini y el gran Chema. Éste será el punto de partida para su «Wall Tour», una gira mundial que acabará en agosto en el Festival Internacional de Longboard de Salinas.
Ya se acabaron las clases, ya empezó el verano y nosotros estamos de aniversario… ¿necesitas algo más para venir a celebrarlo?
Nuestro canal de Youtube http://www.youtube.com/user/surfschoolgijon ha alcanzado las 40.000 visualizacines de vídeos.
El canal fue creado el 23 de enero de 2009, con la intención de publicar los vídeos de las clases de surf, para que nuestros alumnos tuvieran la posibilidad de verse en casa tantas veces como quisieran, para así poder mejorar su surfing.
Luego poco a poco, además de estas ediciones dirigidas a la video-corrección, fuimos incorporando cortos de producción propia, en los que, en colaboración con alumnos y padres de la escuela, fuimos dando rienda suelta a nuestra parte más creativa. De ahí salieron «Le llamaban Presi» y «Fast Excuse» que fueron proyectados en el Festival de Cine de Surf de San Sebastián.
En el canal hay actualmente 34 vídeos publicados, contamos con 34 subscritores y con 14 amigos.
El top de reproducciónes por el momento es:
1- Como ponerse correctamente un neopreno 4197 visitas
2- La derecha del balneario 3443 visitas
3- Vídeo-clip de Los Guajes 3022 visitas
4- Móngol Xmas Teasser 1968 visitas
Muchas gracias a todos por vernos.
Comentarios recientes