Etiqueta

Etiqueta: surf lessons spain - Página 4 de 6 - SIROKO SURF CENTER

POLÉMICA CON EL NUEVO SISTEMA DE RANKING DEL CIRCUITO MUNDIAL DE SURF DE LA ASP

Por | Sin categoría | Sin comentarios
Imagen de los surfistas del top 44 del 2010 que no siguen en 2011

Imagen de los surfistas del top 44 del 2010 que no siguen en 2011

El nuevo sistema de ranking del circuito mundial, puesto en marcha por la ASP a mediados de 2010 sigue creando polémica. En un principio no se entendía muy bien, pero se suponía que a medida que se fuera implantando, todo encajaría y poco a poco todo el mundo lo comprendería mucho mejor.

Nada más lejos de la realidad, el 10 de abril de 2011 Jeremy Flores escribía en su cuenta de Twitter «This asp world ranking system is kinda freaking me out, i still can’t get it» (Este sistema de clasificación mundial de la ASP me tiene flipado, todavía no lo entiendo) y añadía «So complicated…I guess i’m not the only one who doesn’t understaind» (es demasiado complicado… creo que no soy el único que no lo entiende) lo cual indica que hay surfistas importantes que siguen sin comprender bien el nuevo sistema.

Pero en algunos sectores, los ánimos han pasado de la estupefaccion que mostraba Jeremy al desacuerdo absoluto, y del debate en privado, al ataque público. Como no, uno de los surfistas más críticos está siendo el eterno rebelde, Sunny García.

Hoy mismo las cosas han empezado a calentarse entre Sunny y la ASP, con intercambio de mensajes en Twitter. Sunny ofendido por una réplica sacada de contexto decía «@aspworldtour Hey just wanted to say Fuck you for handing out my sentence and not telling me what it was!!!!!!!!!». Unos minutos más tarde llamaba a la rebelión a sus contactos y amigos del circuito mundial «To all my friends on tour take control of your future!!!!! Don’t let the @aspworldtour ruin it for you!!!!!!!!». Y hace escasos minutos ya declaraba la guerrra abierta «@aspworldtour You guys just started a war that I really want to fight I hope your ready!!!!!!!!!»

Dicho y hecho, su siguiente twitt atacaba a la norma 51.02 B del reglamento de competición de la ASP al apuntar que se acordasen de ella, que se les volvería en su contra «@aspworldtour remember this rule because it’s going to come back and haunt you 51.02 B http://twitpic.com/4kag07»

El debate está más que abierto. Cabe recordar que la ASP, es una asociación privada de surfistas profesionales. Por lo que su principal interés es realmente el trabajar en favor de los surfistas.

A lo largo de la historia de los campeonatos del mundo de surf, se ha variado el método tanto para proclamar el vencedor mundial, como para designar a los surfistas que podrían optar cada año a luchar por ese título, y cada cambio ha arrastrado una mayor o menor polémica. Antes, éstas luchas quedaban más en el ámbito privado, pero ahora con las redes sociales podemos vivir minuto a minuto como se desarrollan.

Seguiremos atentos al «Tuitteo» a ver en que acaba todo.

CURIOSOS GRUPO DE ALUMNOS DE SURF QUE RECIBIMOS EN LA ESCUELA DURANTE CARNAVAL

Por | Cursos de Perfeccionamiento | Un comentario

Duarante los carnavales de 2011, recibimos un grupo de alumnos de lo mas variopinto: Batman y Catwoman, Spiderman, varios piratas, un cirujano, un futbolita del sporting, una india, un Robin Hood, un snowboarder, Jay Kay, una flamenca, una doncella y una rizosa en mallas, que lo logramos saber si era Nina de Operación Triunfo o Eva Nasarre… en fin ya podemos decir que en la escuela hemos tenido de todo ¿no?

Los superhéroes no puede dejar la ola como la gente normal.

Gracias a todos, grandes y mayores, alumnos y monitores, por participar con tan buen humor. Y por supuesto al Club de Surf E10, que fue el que nos inspiró con sus famosos eventos de carnaval, que esperemos vuelvan a organizar de nuevo.

Superhéroes y piratas se las prometían muy felices

Superhéroes y piratas se las prometían muy felices

Batman dirigió el calentamiento

Batman dirigió el calentamiento

Eva Nasarre (o Nina, no quedó muy claro) dando muestras de una gran flexibilidad.

Eva Nasarre (o Nina, no quedó muy claro) dando muestras de una gran flexibilidad.

CURSOS DE SURF DE PERFECCIONAMIENTO DE PRIMAVERA 2011

Por | Cursos de Competición, Cursos de Iniciacion, Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios

CURSOS DE SUF DE PERFECCIONAMIENTO DE PRIMAVERA 2011

Fernando Pérez "Gato" impartiendo clase.

Ponemos en marcha los cursos de perfeccionamiento para esta primavera.

Los cursos darán comienzo el próximo sábado 2 de Abril a las 11:00 y se prolongarán durante diez fines de semana, hasta el domingo 5 de Junio. Serán 20 días de fin de semana, más un día festivo (lunes 2 de mayo).

El precio total del curso es de 200€ y a parte de las clases de surf, los alumnos tendrán derecho a utilizar las instalaciones de la escuela (vestuarios, duchas y guardarropa) mientras duren los cursos.

Se formarán varios grupos según la edad y el nivel de surf de los alumnos:

– GRUPO DE PEQUES
– PERFECCIONAMIENTO NIVEL I
– PERFECCIONAMIENTO NIVEL II
– PERFECCIONAMIENTO NIVEL III
– COMPETICION

El mismo sábado entraremos el agua para asignar los grupos definitivos.

Para más información puedes llamar a la escuela al teléfono 985 131 929 o contactar por email al correo contacto@surfschoolgijon.com

¡Os esperamos!

TRES NUEVOS SURFISTAS PASARÁN A FORMAR PARTE DEL “SURFER´S HALL OF FAME”

Por | Sin categoría | Sin comentarios
Gran expectaciónd de público y de medios en la ceremonia de presentación de los nuevos surfistas que se unen al Surfer´s Hall of Fame

Gran expectaciónd de público y de medios en la ceremonia de presentación de los nuevos surfistas que se unen al Surfer´s Hall of Fame

El paseo de la fama del surf se encuentra en Huntington Beach, California, en las aceras que hay frente a las, posiblemente, dos tiendas más famosas del mundo, HSS y JACK´S. Fue precisamente HSS (Huntington Surf & Sports) la promotora de la idea de crear la versión surfera del paseo de la fama de Hollywood allá por 1997.

Cada año, y frente a una estatua de bronce de Duke Kahanamoku que preside la ceremonia, se presentan los nuevos surfistas que dejarán sus huellas, de pies y manos, en el paseo.

Este año, el 5 de agosto a las 10:00 de la mañana, serán Greorge Downing, Taylor Knox y Check Linden, los que pasen a formar parte de esta ubicación de honor.

Fernando Ferrao frente a la estatua del Duke en Huntington

Fernando Ferrao frente a la estatua del Duke en Huntington

George Downing, nacido en Honolulu en 1930, comenzó a surfear a los 9 años en la playa de Waikiki, y se ha hecho mundialmente famoso como surfista de olas grandes, siendo uno de los pioneros. Fue el primero en surfear Laniakea y Honolua Bay a finales de los 40. Ayudó al desarrollo y construcción de innovadoras tablas de surf que le permitieron surfear una ola de 10 metros en Makaha en 1958. Downing, trabajó como miembro de los famosos “Waikiki Beachboys” durante más de 30 años. Ha sido director del campeonato “Quiksilver in Memory of Eddie Aikau”, el campeonato de olas grandes más prestigioso del mundo.

Taylor Knox surfista Californiano de 39 años, formó parte de la nueva generación que surgió a principios de los 90, liderada por Kelly Slater, estos jóvenes talentos revolucionaron el surfing para siempre. Knox es conocido por su estilo depurado y sus poderosos carvings. En 1998 Taylor Knox logró una increíble repercusión mediática al ganar el primer “K2 Big-Wave Challenge”, competición que premiaba con 50.000$ al surfista que surfeara la ola más grande del invierno. Knox ganó con una ola monstruosa de 17 metros de altura cogida en Todos Santos, México. A día de hoy es el surfista más veterano que corre el circuito ASP.

Check Linnen, es un mítico surfista local de Huntington. Cogió su primera ola en 1954 y se fue con los primeros surfistas californianos que viajaron al North Shore de Hawai a principios de los 60. Fue finalista en el campeonato mundial celebrado en Makaha en 1961, también compitió en el mundial de Perú de 1964 y quedó subcampeón en el Malibú Masters de 1973. Influenció sobre la siguiente generación de su playa, siendo el mentor de surfers de la talla de Corky Carroll.

EVELINA USENCO, NUESTRA ALUMNA MÁS MEDIÁTICA, PORTADA DE LA REVISTA DE SURF «HEBE»

Por | Sin categoría | Sin comentarios
Evelina Usenco portada de Hebe Magazine

Evelina Usenco portada de Hebe Magazine

Evelina Usenco, ha protagonizado la portada de la revista de surf «Hebe» en una sesión de fotos llevada a cabo en la tienda de la escuela por el fotógrafo Juán Fernández.

Evelina ya ha colaborado en varias ocasiones con SLASH para sus campañas de imágen. Una de esas fotografías es la que encontramos en la portada de esta publicación.

«Hebe» pertenece al grupo Surfer Rule y va dirigida principalmente al sector femenino, abarca principalmete surf, pero también otras modalidades como snowboard, longboard, SUP, etc.

Los ocho surfistas invitados al campeonato y que comenzarán su participación en cuartos de final en el campeonato Eco-Tubo Móngol Xmas son:

Por | Sin categoría | Sin comentarios

MILO CASTELO
PABLO GUTIÉRREZ
PABLO SOLAR
HODEI COLLAZO
GUILLERMO ALONSO
DAVID SASTRE
ASIER MUNIAIN
TIM BOAL

Milo Castelo, foto Occy www.elblogdeoccy.blogspot.com

Milo Castelo, foto Occy www.elblogdeoccy.blogspot.com

Milo Castelo, surfista Pontevedrés, es uno de los surfistas Gallegos más competitivos: Campeón Europeo (ISA), Subcampeón nacional y 9 veces campeón Gallego.

Pablo Gutiérrez en una competición en Hawai

Pablo Gutiérrez en una competición en Hawai

Pablo Gutiérrez, el surfista cántabro que más lejos ha llegado en el circuito mundial quedando el 55º WQS en el año 2003, también ha sido: 2 veces Campeón de Europa Junior (2000/2001). Campeón de Europa ISA Open (2001). 5º del Mundo Junior ASP (2001). 9º del Mundo Open ISA GAMES (2008). Sub-Campeón de Europa ASP (2006) y 1º Español en la historia en participar en el Pipeline Master (2004/2005)

Pablo Solar en su enésima victoria regional este pasado verano en Somo

Pablo Solar en su enésima victoria regional este pasado verano en Somo

Pablo Solar, de Torrelavega, es uno de los surfistas nacionales con mayor palmarés, destacamos el subcampeonato de Europa (ASP) en el año 2000 y los dos titulos nacionales en 2000 y 2001.

Hodei Collazo en una competición en Sunset Beach, Hawai

Hodei Collazo en una competición en Sunset Beach, Hawai

Hodei Collazo surfista de Zarautz actualmente Nº 78 del mundo cuenta con un curriculum impresionante: Subcampeón del mundo Groumet sub-18 2002, Narrabeen Sydeney, AUSTRALIA. Subcampeón del mundo tag-team ISA 2002, Durban, SUDÁFRICA. Campeón de Europa sub-16 2000, Jersey, INGLATERRA. Campeón de Españ junior sub-18 2001. Cuarto finalista de europa sub-14 1998, Mimmizan, FRANCIA. Campeón Maider Arostegui sub-15, 1999, Biarritz, FRANCIA. 5º Circuito junior Europeo. 2002. 9º Campeonato del mundo sub-21, 2003, Australia. 9º Campeonato del mundo sub-21, 2004, Australia. 3º Circuito Europeo junior sub-21, 2004. 1º Ericeira Pro 6******, 2010, Portugal. 1º Campeonato Pro Junior, Ericeira 2004, Portugal.

Guillermo en una competición internacional este verano, haciendo patria en el podium.

Guillermo en una competición internacional este verano, haciendo patria en el podium.

Guillermo Alonso de Ribadesella es el surfista asturiano con más proyección en estos momentos, habiendo logrados ya, pese a su juventud varios titulos nacionales: Campeón de Asturias sub-16. Campeón de Asturias sub-18. 3ºMosquito European tour sub-16. Campeón de España sub-16. 2 veces Campeón de España Junior. Subcampeón de España Open. 5º Europeo sub-18. 3º Selección Española Eurojunior.

David Sastre, foto Toral www.asemeyando.blogspot.com

David Sastre, foto Toral www.asemeyando.blogspot.com

David Sastre surfista de Gijón ha ganado numerosas competiciones a nivel nacional, siendo el único surfista que ha obtenido 3 titulos regionales de 3 federaciones distintas el mismo año, quedadon en 2003 campeoón del circuito Gallego, campeón del circuito Cántabro y campeón de Astruias.

Asier Muniain en año pasado en Asturias. Foto Toral www.asemeyando.blogspot.com

Asier Muniain en año pasado en Asturias. Foto Toral www.asemeyando.blogspot.com

Asier Muniain, el Guipuzcoano, es el surfista más versátil del panorama nacional, capaz de desafiar olas enormes y de ganar campeonatos con olas por la cintura. Varias veces nominado a los premios XXL, premios que se otorgan a las olas más grandes surfeadas en el mundo.

Tim Boal, actualmente Nº 58 del mundo es el 5 europeo a nivel mundial.

Tim Boal, actualmente Nº 58 del mundo es el 5 europeo a nivel mundial.

Tim Boal, surfista francés de Anglet, es el actual Nº 58 del mundo. En el 2009 corrió el circuito mundial, campeón de Francia en 2007, campeón de Europa (ASP) en 2008, vencedor del WQS 5* de Zarautz en 2008 y del WQS 5* de El Confital en 2010.

TABLAS DE MAREAS 2011 EN LA ESCUELA

Por | Sin categoría | Sin comentarios
Tabla de mareas de la escuela para el 2011

Tabla de mareas de la escuela para el 2011

Las tablas de mareas 2011 ya están disponibles en la escuela, al módico precio de 0,00€, vamos lo que viene siendo gratis.

Pasaros a por la vuestra, tanto por los vestuarios, como por la escuela, y no os perdais nigún baño por ir fuera de punto de marea.

La tabla de mareas está confeccionada con respecto al Puerto de El Musel de Gijón, por eso os va  a proporcionar los horarios más exáctos para nuestra zona.

Tener en cuenta que los horarios corresponden al uso cero, es decir, la hora del meridiano de Greewich, por lo que habrá que añadir 2 horas en verano y 1 hora en invierno, al horario que indican las tablas.

En caso de que os desplacéis a otras playas asturianas, también se indica la diferencia que hay con respecto al horario de Gijón.

Vamos, que el que vaya a Peñarrubia en marea alta es porque quiere, no porque no tenga tabla de mareas.