Etiqueta

Etiqueta: Escuelas de Surf - Página 7 de 11 - SIROKO SURF CENTER

TRAS LA POLÉMICA SOBRE LAS PUNTUACIONES EN EL PASADO CAMPEONATO DE SURF «BILLABONG PRO» DE RÍO DE JANEIRO, LA ASP SALE AL PASO

Por | General | Sin comentarios
Adriano de Souza, vencedor en el pasado Billbong Pro de Río

Adriano de Souza, vencedor en el pasado Billbong Pro de Río

La ASP (Association of Surfing Professionals) sale al paso del revuelo que se ha montando, principalmente en torno a la manga de cuartos de final que disputaron el brasileño Ariano de Souza y el australiano Owen Wright, en la que salío vencedor el surfista local por un estrecho margen de 13 centésimas.

Pare ello han publicado un comunicado en su página oficial www.aspworldour.com en el que quieren aclarar varios puntos.

Queremos señalar, que en los campeonatos del mundo ASP, hay cinco jueces internacionales (de varias nacionalidades) que juzgan cada manga. Cada ola que surfean los competidores es puntuada por los cinco jueces, que cuentan con la supervisión de un jefe de jueces. De las 5 puntuaciones otorgadas, el sistema descarta la más alta y la más baja, y se hace una media aritmética con las otras tres puntuaciones restantes.

Las puntuaciones de cada ola van desde 0 hasta un máximo de 10 puntos, y para el resultado final de la manga se cuentan las 2 mejores olas que haya conseguido cada surfer, lo que nos deja un potencial máximo de 20 puntos.

En el caso que acontece, y que tuvo lugar la semana pasada en el campeonato Billabong Pro de Río de Janeiro, el resultado final fue Adriano de Souza 14,23 puntos y Owen Wright 14,10 puntos. Lo que dio la victoria al brasileño por un estrecho margen de 13 centésimas.

Nosotros no vamos a valorar el criterio de los jueces, pero tras muchos años viendo competiciones de alto nivel, tanto en directo, como retransmitidasd on line, tenemos claro, que es muy distinto el ver la competición en directo, a verla a través de las retransmisiones en vivo.

Partiendo de ahí la ASP quiere aclarar: «En cada competición se dan innumerables mangas, que se decantan por un estrecho margen, ya que está juzgando a los mejores surfistas del mundo»

A continuación pasa a detallar cuales son los criterios que influyen para determinar la calificación final de una ola.

“Lo surfistas deben surfear de acuerdo a las claves de juzgamiento ASP para maximizar el potencial de puntuación.

Los jueces analizan los siguientes puntos clave a la hora de calificar una ola:

Empeño y grado de dificultad

Maniobras innovadoras y avanzadas

Combinación de maniobras trascendentales

Variedad de maniobras

Velocidad, fuerza y fluidez de las mismas

Cabe destacar que dependiendo del tipo de rompiente y las condiciones reinantes, el énfasis en estos criterios puede variar. Incluso durante un mismo día de competición, variarán si varían las condiciones del oleaje.

La ola final de Adriano es mucho más grande de lo que se muestra en las imágenes ofrecidas en vivo por la cámara, ya que durante el bottom sólo se ve la mitad de la ola, lo que hace prácticamente imposible el análisis posterior de una manga utilizando visionado de las mangas “on demand”. Cuando De Souza aterriza el floater, se puede ver las dimensiones de la masa de agua que hay detrás suyo y la distancia recorrida mientras ejecutaba la maniobra, en las imágnes no se aprecia bien la dificultad y radicarlidad de la finalización, por lo que no son representativas.

En la zona en que Adriano ejecutó el movimiento, el banco de arena cubría por la cintura, de ahí lo crítico de la maniobra. El día final del campeonato, las olas surfeadas eran de 2 o 3 maniobras. Los surfistas podían escoger olas más pequeñas con mayor recorrido, pero que eran más suaves y fáciles de surfear, o por el contrario, optar por las series más grandes, que eran más cortas, pero más potentes y difíciles de surfear. Las olas de Owen en esta manga, fueron las pequeñas, más largas pero con menos fuerza. En el último día de la competición, varias olas de un solo giro, obtuvieron puntuaciones, que normalmente no suelen ser tan altas, pero debido a las condiciones reinantes que no permitían más de 2 o 3 giros por ola, los jueces se vieron obligados a ajustar la escala. Es importante destacar, que no hay ningún punto en los criterios de puntuación que diga, que los surfistas tienes que hacer una cierta cantidad de maniobras. Estamos en el empeño de que los surfistas vayan a más, y eso es lo que se ha ido viendo en los últimos 18 meses.

En la perspectiva, también se pierde la velocidad a la que rompen las olas. Las olas de serie impactaban sobre el banco de arena, mientras que las pequeñas lo recorrían más lentamente. El ángulo de la cámara muchas veces fallaba a al hora de mostrar el surf en conjunto, la profundidad de la ola, y dónde la cogía el surfer en relación al banco de arena y lo dificultoso de la sección.

Nuestro trabajo como jueces, es valorar a los surfistas que se esfuerzan en llevar los criterios de puntuación al límite. Los aéreos de Owen fueron buenas maniobras (son el pan de cada día para casi todos los surfistas del tour) pero ejecutados en las secciones más fáciles de la ola. Mientras que el floater de Adriano fue ejecutado en una sección muy difícil de la ola. Podría añadir, que si los giros de Owen que abrieron sus olas, hubieran sido más radicales, sus respectivas puntuaciones habrían sido mayores.

Y os dejamos la siguiente pregunta ¿Cómo fan del surf de alto nivel, preferirías ver a los surfistas hacer buenas maniobras en olas más pequeñas y cómodas, o un buen giro en una ola que va a cerrar en la que tienes que bombear para ser implacable cuando cierra?

A efectos de transparencia: El Departamento Internacional de Medios de Comunicación de la ASP está tratando de mejorar el sistema de mangas “a la carta” (HOD) que ofrece en las competiciones. El actual HOD falla sistemáticamente al etiquetar las olas, y con las puntuaciones, al no mostral al completo las olas y no reflejar de forma exacta lo que ocurre realmente en el evento. Valoramos los comentarios y de los fans y los tenemos en cuenta para tratar de remediar esta situación lo antes posible).»

Fuente ASP en la noticia «Retrospection: ASP Judges on Adriano/Owen quarterfinal fron Rio»

DEL PUPITRE AL SALITRE, UNA INICIATIVA QUE QUIERE ACERCAR EL SURF A LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE GIJÓN

Por | Cursos de Iniciacion | Sin comentarios

Cartel de las jornadas de surf escolar

Hoy miércoles 18 de mayo, en el Ayuntamiento de Gijón, tuvo lugar la presentación oficial de «Del Pupitre al Salitre» en una rueda de prensa, que contó con la presencia del concejal de deportes José Ramón Tuero.

“Del Pupitre al Salitre” es una iniciativa del Gijón Surf Club en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, con la que se pretende acercar el surf a los escolares de primaria, secundaria y bachiller de nuestra ciudad.

El Balneario de La Playa de San Lorenzo abre sus puertas para acoger unas jornadas de introducción al surf que serán impartidas por la escuela de surf Slash Surf School Gijón.

De momento ya se han inscrito más de 300 alumnos y alumnas de varios centros escolares de primaria y secundaria de nuestra ciudad.

Los primeros en disfrutar de esta iniciativa serán alumnos del Colegio Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, que aprovecharán las jornadas deportivas que llevan a cabo todos los años, para añadir el surf como una más de sus actividades.

El surf como deporte implica numerosos beneficios y ventajas:

– Es un deporte en el que prima la diversión, y la actividad física que conlleva se hace de manera muy amena.
– No es un deporte competitivo, no hace falta ganar a nadie para pasarlo bien. Aunque se puede practicar de forma individual, como más se divierte uno, es haciendo surf con varios amigos.
– Tiene gran aceptación entre las mujeres, el porcentaje de chicas que están apuntadas a actividades extraescolares de carácter deportivo es claramente inferior al de los chicos, mientras que en el surf estás cifras se igualan e incluso se invierten.
– Se desarrolla en plena naturaleza, ello lo hace más saludable, y hace a sus practicantes personas más concienciadas con la conservación del medioambiente.
– No es una moda, se trata de un deporte milenario que ha practicado el ser humano desde hace 2.000 años y que gana adeptos año tras año. La mayoría de los surfistas lo practican durante toda la vida.

Gijón es un enclave privilegiado para su práctica al contar con una playa en pleno casco urbano, que además es ideal para las clases de iniciación.

Esperamos y deseamos, que en poco tiempo el surfing forme parte de la oferta de actividades extraescolares de los colegios e institutos de Gijón, como un deporte más.

LEAVE A MESSAGE, VÍDEO DE SURF FEMENINO DE NIKE 6.0

Por | General | Sin comentarios
Carátula del DVD "Leave a message"

Carátula del DVD "Leave a message"

Nike 6.0 está a punto de lanzar el vídeo “Leave a Message”, en el que se muestrará el mejor surf femenino visto hasta la fecha.

Este vídeo va a abrir los ojos de muchos, y va a sorprender a más de uno. Y es que la evolución que le están dando, la nueva generación de “chicas” al deporte es impresionante.


Carisa Moore actual Nº1 del mundo en una de las secuencias del vídeo

Carisa Moore actual Nº1 del mundo en una de las secuencias del vídeo

Con Carissa Moore a la cabeza, hay un grupo de mujeres con un tremendo talento como Coco Ho, Sofía Mulanovich Sally Fitzgibbons, Tyler Wright, Stephanie Gilmore, Silvana Lima… que están empujando los límites del surf femenino a una nueva frontera.

En este vídeo son protagonistas las patrocinadas por Niké 6.0 (Malia, Monyca, Coco, Laura, Lakey and Carissa) pero también podremos ver a muchas de las demás surfistas que no corren para la marca americana.


Secuencia del film.

Secuencia del film.

Va a ser una oportunidad magnífica de ver a las mejores surfistas en las mejores condiciones y olas del mundo, haciendo maniobras, que hasta hace poco, creíamos fuera del alcance del surf femenino.

Todo un espectáculo que estamos impacientes por ver. Si tienes tendencia a deprimirte viendo los vídeos de los pros haciendo maniobras imposibles, ni se te ocurra ver “Leave a Message” igual dejas el surf definitivamente.


Otro momento de la película.

Otro momento de la película.

Señoras y señores, el surf femenino está evolucionando de manera exponencial, y esta década que comienza es la década de las chicas, apártate que vienen pisando fuerte.

Disponible on-line a partir del 24 de mayo en www.surfline.com

Premiere el 19 de mayo en el California Science Center del Los Ángeles.

GRUPO DE FERRAO, CLASES DE SURFING DEL SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011

Por | Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios
Fernando Ferrao en Rodiles, foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

Fernando Ferrao en Rodiles, foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

No hay mucho misterio, como ya sabéis, nos vemos a las 14:00 horas, si el oleaje es suficiente, daremos la clase en la playa de San Lorenzo de Gijón. Sino, buscaremos una alternativa cercana.

El parte no es muy alagueño, pero con motivación lo haremos bueno.

Buen surf y buenas olas a todos.

RECORD DE EVENTOS WCT DEL CIRCUITO MUNDIAL DE SURF DE LA ASP EN ESTADOS UNIDOS

Por | General | Sin comentarios

Nunca antes los Estados Unidos de América habian contado con 3 pruebas del circuito mundial de surf en sus costas continentales. A ello habría que unir la clásica prueba de Hawai «Pipeline Masters» siendo así 4 los eventos que se van a celebrar este año en EE.UU.

WCT New York 2011

WCT New York 2011

Todo comenzará del 4 al 15 de septiembre en Long Island, New York. De la mano de Quiksilver se presenta la primera prueba de la historia del circuito WCT (World Championship Tour) que tendrá lugar en la costa Este de EE.UU. Además será la de mayor dotación económica del circuito, con una bolsa de 1.000.000 de dólares en metálico a repartir (más del doble que el resto de las pruebas). Todos conocemos del potencial de las orilleras de Long Beach, una rompiente potente, pero que necesita de la ayuda de las tormentas tropicales que se forman en el Caribe, para lucir al máximo de su esplendor. Esperemos que tengan suerte con las condiciones, tanto por el show, como por la repercusión que puede alcanzar una prueba así en una ciudad como Nueva York. www.blog.quiksilver.com

Tras finalizar en Nueva York, los surfistas profesionales del «Dream Tour» se desplazarán a Trestles (18-24 de septiembre) para una de las pruebas más clásicas del circuito. Y la única que venía celebrandose en los últimos tiempos en el continente norteamericano. www.hurley.com

Rip Curl Pro Search 2011 San Francisco

Rip Curl Pro Search 2011 San Francisco

La última prueba en unirse, ha sido la «Rip Curl Search», evento intinerante, que Rip Curl lleva a cabo en diferentes partes del mundo, con la condición de que la ubicación sea inédita como campeonato WCT. Este año han elegido Ocean Beach en San Francisco (1-11 de Noviembre). www.ripcurl.com

Cuando ya se han disputado 2 pruebas del WCT (Gold Coast y Bells Beach) y a punto de comenzar el Río de Janeiro Pro, este circuito 2011 se presenta muy interesante, por lo competitivo y disputado del ranking, así como por lo exótico de alguna de sus pruebas.

Seguiremos de cerca el WCT, siempre interesante, siempre emocionante.

VIDEO DE SURF DEL BILLABONG PIPELINE MASTERS 2010 EN MEMORIA DE ANDY IRONS

Por | General | Sin comentarios

Resumen de las mejores olas del campeonato del mundo celebrado en diciembre de 2010 en Hawaii en memoria de Andy Irons.

El Billabong Pipeline Masters 2010, que por primera vez ha tenido a un surfista europeo como ganador, el Francés de Isla Reunión Jeremy Flores.

Como curiosidad principal, destacar que el vídeo ha sido grabado íntegramente con un teléfono Iphone 4.

El vídeo forma parte de la exposición de fotografía y vídeo de surf  «De la Playa a la Pantalla 2011» y fue proyectado el pasado sábado 30 de abril en el Teatro Riera de Villaviciosa.

Las próximas paradas de la exposición serán:

24 de Junio al 15 de Julio. Estará en el Centro polivalente de Candás.

19 Sept-9 Oct: Antigüo Instituto Gijón.

Se están cerrando más fechas en Avilés, Palacio Valdecarzana en varano y Gijón, en la Laboral Finales de Mayo principios de Junio.

Toda la información de la proección itinerante en http://delaplayaalapantalla.blogspot.com/

CLASE DE SURF DE PERFECCIONAMIENTO DE FERNANDO FERRAO, DOMINGO 1 DE MAYO

Por | Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios
Julio Reguero y Fernando Ferrao saliendo del agua. Foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

Julio Reguero y Fernando Ferrao saliendo del agua. Foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

Mañana domingo 1 de Mayo, es el día del trabajo y vamos a quedar, para trabajar duro. No vemos a las 11:00 en los vestuarios de la esuela.

Vamos a analizar los vídeos que he ido grabando estos días, así que por favor, ser puntuales. Los que vegáis en coche, contar con el factor aparcamiento.

Luego ya iremos a hacer surf, el parte es bastante bueno, y hoy, ya comprobamos que el mar había levantado, y que se están cumpliendo las previsiones.

Hasta mañana, un saludo.

GRUPO DE SURF DE PERFECCIONAMIENTO DE FERNANDO FERRAO, SÁBADO 30 DE ABRIL 2011

Por | Cursos de Competición, Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios
Fernando Ferrao en Rodiles, foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

Fernando Ferrao en Rodiles, foto Fhana http://ramenendez.blogspot.com/

Mañana sábado va a ser un día un poco excepcional. La clase será como todos los sábados entre las 14:00 y las 17:00, pero, repito PERO, con motivo del evento «De la Playa a la Pantalla» que se va a llevar a cabo en Villaviciosa, hay convocada una quedada de surfistas y fotógrafos a las 11:00 en la derecha de la playa de Rodiles.

Os animo a que acudáis, porque va a ser una oportunidad muy buena de compartir olas con otros surfsitas de nuestra región, y va a suponer la posibilidad de que os puedan fotografíar los mejores fotógrafos de surf de Asturias.  Por ello se va a quedar a las 10:00 en los vestuarios de la escuela (en el Balneario) para compartir coches para ir a Rodiles. Allí os daréis un baño, pero sin mi.

Los que vayáis a ir a las 10:00, contactar con Fernando para que sepa, cuántos coches y personas van y pueda coordinaros.

Al las 14:00 es la hora de la clase, y va a haber 2 opciones:

– 1ª: Si en Rodiles hay olas buenas, me desplazo yo (con el resto de la gente que no haya ido por la mañana) hasta Rodiles y damos allí la clase.

-2ª: Si en Rodiles las olas no merecen la pena, a las 14:00 quedamos de nuevo todos en el Balneario para ir a otra playa.

Cualquier duda, ponerse en contacto con el monitor.

«DE LA PLAYA A LA PANTALLA» PROYECCIÓN DE VÍDEO Y FOTOGRAFÍA DE SURF EN VILLAVICIOSA, 29 Y 30 DE ABRIL DE 2011 EN

Por | General | Sin comentarios
Cartel de la 2ª edición de "De La Playa A La Pantalla 2011"

Cartel de la 2ª edición de "De La Playa A La Pantalla 2011"

Este fin de semana en el Teatro Riera de Villaviciosa tendrá lugar la 2ª edición de «De La Playa A La Pantalla» un evento que reúne a varios de los fotógrafos y realizadores más inquietos del panorama asturiano.

La primera edición fue un éxito total con aforo completo (este año no se como vamos a caber todos) por lo que, para esta ocasión han ampliado el número de actividades, e incluso de días, ya que se comenzará el viernes 29.

Una de las iniciativas que cabe destacar, es que, para acceder al teatro se «cobrará» en especie. Hay que llevar alimentos no perecederos, que serán donados por la organización para hacer un envío solidario. La iniciativa es voluntaria, pero cre que es un buen gesto, que no cuesta nada, y que puede ayudar mucho.

Os dejamos la nota de prensa de la organización:

VIERNES 29 ABRIL – TEATRO RIERA- VILLAVICIOSA Charla, coloquio y exposición sobre: LAS OLAS GIGANTES EN EL CANTABRICO Y LAS DIFERENTES MANERAS DE SURFEARLAS Un corto sobre olas gigantes Asturianas, Tony Butt, Jacobo Rodriguez, Pablo y Nacho, Hiucif Rahim, Elías Suarez ….. todos ellos nos contaran sus experiencias vitales entre auténticas montañas de agua Y todo ello amenizado con una proyección de fondo de fotografías de olas gigantes por cortesía de unos de nuestros colaboradores, nada más y nada menos que JUAN FERNANDEZ, instantáneas de vértigo os lo aseguro. SABADO 30 ABRIL – RODILES Y TEATRO RIERA Sesión libre de surfistas, fotógrafos y realizadores en el margen derecho de Rodiles. TOTALMENTE ABIERTO A QUIEN QUIERA SURFEAR, FOTOGRAFIAR O GRABAR, anímate a venir y participa en el posterior concurso online que se realizará con todo el material recopilado, las fotos premiadas tendrán un regalo para fotógrafo-realizador y surfear protagonista. Y a lo largo de la mañana, disfrutaremos de actividades tales como: Exhibición de Hidrofoil a cargo de Pablo Díaz y su piloto Nacho Exhibición de tow out bodyboard a cargo de una gran selección de riders asturianos y en el aparcamiento de la playa tendremos nuestros stands con: Tiendas y marcas colaboradoras aparte de la EXHIBICION DEL SHAPER HIUCIF RAHIM, disfruta de la depurada técnica en el arte de la elaboraciones de tablas… MASTER SHAPER SINCE 1975 amén de una zona de guardería para que los papas que lo soliciten puedan dejar sus niños en manos de profesionales con total tranquilidad para que disfruten al maximo de las actividades y tras la comida, llegará la hora de volver a Villaviciosa al plato fuerte del festival: A las 20.30 comenzaran las actividades (espectáculo de títeres, exposición fotográfica y de videos en el hall del teatro) para a las 21.00 llegue: La proyección DE LA PLAYA A LA PANTALLA 2011 Con 20 de los mejores fotógrafos de Asturias y 6 de los mejores realizadores de la región, todos ellos especializados en deportes de deslizamiento y prácticamente en surf, y no son otros que: Cezonillo –————————- www.cezonillo.com Tintin —————————– www.mastintin.wordpress.com Piña – —————————- www.blog-pina.blogspot.com Kalana —————————- www.saragbalbuena.blogspot.com Hindi —————————- www.hindi.blogia.com Jaider —————————- www.jaiderlozano.com Tarek —————————- www.tarekhalabi.com Guille —————————- www.puertodenaufragos.blogspot.com Roberto ————————– www.robertotolin.com Chamux —————————www.drodriguezworld.blogspot.com Ripoll —————————- www.conderipoll.com Toral -Paula ———————–www.asemeyando.blogspot.com Juan Fernandez——————– www.juanfernandezfotografo.com Elmo —————————- –www.laolaencendida.blogspot.com Mdaf ——————————- www.amateos.net Perico Alonso German—————————— www.photograsurf.blogspot.com Fonsete——————————- www.vomitvideo.blogspot.com Ferrao ——————————–www.historiasquelepasanaotraspersonas.blogspot.com Meana——————————– www.danielmeana.blogspot.com Spook——————————— www.vimeo.com/user1728055 Cedric——————————– www.cedricbarros.com Rocio———————————- www.cedricbarros.com Kylian ——————————– Cesar ———————————www.tierravoz.com Y tras los más de 60 minutos de salitre, espuma y adrenalina, con la mejor música viene un magnifico sorteo de material, con la entrada. Y como vamos a tener ganas de celebrarlo cerraremos esta edición con una fiesta amenizada con música en directo en nuestro local colaborador.