Etiqueta

Etiqueta: Escuelas de Surf - Página 4 de 11 - SIROKO SURF CENTER

CURSOS DE SURF ESPECIAL SEMANA SANTA EN GIJÓN

Por | Cursos de Iniciacion | Sin comentarios
Alumnos de surf en plena acción.

Alumnos de surf en plena acción.

Gijón es la mayor ciudad del norte que cuenta con una playa urbana ideal para la práctica del surf. La suave pendiente del arenal de San Lorenzo, crea unas olas perfectas para iniciarse en este deporte.

Todos nuestros instuctores están en posesión de titulación oficial.

Todos nuestros instuctores están en posesión de titulación oficial.

Nuestra escuela es la primera creada en nuestra ciudad y se encuentra entre las cuatro escuelas oficiales de la Federación de Surf y Bodyboard del Principado de Asturias.

Contamos con unas instalaciones magníficas a pie de playa, con vestuarios diferenciados para chicos y chicas, taquillas, guardarropa, zona wi-fi y acceso directo al mar, sin necesidad de cruzar la carretera.

Desde Slash Surf School Gijón os queremos presentar nuestra oferta especial para Semana Santa, con dos cursos adaptados a los festivos:

Curso de 7 días de lunes 2 de abril al domingo 8 de abril 150€. Serían 2 horas al día de clase y en el precio se incluye:

– 14 horas de surf.

– Monitor con titulación oficial del M.E.C.

– Todo el material necesario (Tabla, traje, etc.).

– Vestuarios completos con acceso directo a la playa (no hay que cruzar la carretera).

– Seguro de R.C. y de accidente con Mapfre.

– Diploma acreditativo.

Curso de cuatro días, comenzando el jueves 5 de abril y finalizando el domingo 8 de abril por 90€. También serían 2 horas de clase cada día y en el precio iría incluido:

– 8 horas de surf.

– Monitor con titulación oficial del M.E.C.

– Todo el material necesario (Tabla, traje, etc.).

– Vestuarios completos con acceso directo a la playa (no hay que cruzar la carretera).

– Seguro de R.C. y de accidente con Mapfre.

– Diploma acreditativo.

No lo dudes y ven a vivir la pasión por el surf con nosotros esta Semana Santa.

Esta es nuestra "Pasión" por el surf.

Esta es nuestra "Pasión" por el surf.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO GLOBAL DE SURF, ESTE DOMINGO EN LOS VESTUARIOS DE LA ESCUELA

Por | Cursos de Competición | Sin comentarios

Este domingo 11 de marzo de 2012, la escuela presenta un programa de entrenamiento global de surf denominado «Train For Surfers». La charla informativa será en El Balneario de la Playa de San Lorenzo de Gijón a las 13:00.

Este programa pionero ha sido desarrollado por el equipo técnico de la escuela en estrecha colaboración con Diego Álvarez, licenciado en I.N.E.F, titulado en socorrismo y salvamento acuático y surfista experimentado, que acaba de unirse a la dirección deportiva de la escuela para aportar toda su experiencia y buen hacer.

El programa constará de 3 bloques que serán desarrollados a lo largo de 4 meses, con el objetivo de preparar física, técnica, táctica y psicológicamente a los deportistas para afrontar el período competitivo con las mayores garantías posibles.

Los entrenamientos físicos alternarán la playa, con el gimnasio y la piscina, e irán ganando en especificidad a medida que avance el curso, adaptándose a las características individuales de los alumnos.

El programa está pensado para todos aquellos surfistas que quieran sacar el máximo partido a su capacidad, que deseen progresar a nivel competitivo y ganar en confianza en los campeonatos.

Desglose del programa de entrenamiento de surf.

Desglose del programa de entrenamiento de surf.

CARNAVAL DE SURF DE GIJÓN 2012

Por | General | Sin comentarios
Cartel del Carnaval de Surf 2012

Cartel del Carnaval de Surf 2012

El próximo lunes 20 de febrero,  se celebrará en Gijón el «Carnaval de Surf 2012».

De la mano del E-10 Surf Club y el Gijón Surf Club se recupera esta bonita tradición de celebrar el Antroxu también el el mar.

Edición del carnaval de surf del 2006

Edición del carnaval de surf del 2006

El evento tendrá lugar a partir de las 12:00 de la mañana, y el punto de reunión serán el Balneario de la Playa de San Lorenzo, situado en el pasadizo subterráneo de la escalera 13 https://www.surfschoolgijon.com/dondeestamos.php Todos los participantes podrán hacer uso de los vestuarios de forma gratuita, y desde allí se partirá a la zona de la playa en la que haya mejores condiciones de oleaje, aunque se procurará buscar una ubicación cercana a la escalera 10.

Miguel Mak, Dani Rodríguez, Fernando Ferrao y Juancho en la 1ª edición 2006

Miguel Mak, Dani Rodríguez, Fernando Ferrao y Juancho en la 1ª edición 2006

Los participantes harán surf con sus disfraces, con el único fin de divertirse y de transmitir su diversión al público asistente, interactuando con los demás e interpretando al personaje al que hayan querido homenajear con su disfraz, contando con la dificultad añadida de tener que hacerlo sobre sus tablas.

Dani Rodríguez, volando sobre las olas de Gijón

Dani Rodríguez, volando sobre las olas de Gijón

Una vez finalizada la sesión de surf, que tendrán una duración aproxiamda de 1 hora y media, y tras la correspondiente ducha, se disfrutará de una chocolatada con churros en el mismo Balneario de la Playa para todos los participantes.

David Sastre de superhéroe dorado

David Sastre de superhéroe dorado

Por la experiencia de otras edidiciones queremor recomendar a los que os vayáis a disfrazar, que en el agua, los disfrazes tienden a ganar mucho peso, sobretodo los de tipo peluche. Tampoco son recomendábles muchos accesorios y todo lo que se lleve en la cabeza (gorros, pelucas, gafas, etc.) debe de ir bien sujeto con una banda elástica para no perderlo.

¡Ánímate y participa!

VÍDEO Y CRÓNICA DE LA FINAL DE VOLCOM PIPELINE PRO, 2ª PRUEBA DEL CIRCUITO MUNDIAL WQS DE SURF

Por | Surf Camp | 2 Comentarios

Para los que os hayáis perdido una de las mejores finales del surf de los últimos años, y de los venideros, os dejamos el resumen en Youtube. Salen prácticamente todas las olas y en orden cronólogico.

De lo que no se aprecia, y que es interesante destacar, es el veriginoso devenir de los acontecimientos en los minutos finales, que ha llevado a gran parte del mundo del surf, a calificar esta final, como una las mejores de todos los tiempos.

Jamie O´Brien dió todo un recital, consiguiendo 4 olas excelentes en la final.

Jamie O´Brien dió todo un recital, consiguiendo 4 olas excelentes en la final.

A 4 minutos del final John John se encontraba en 3ª posición, y necesitaba combinación de 2 olas, un total de 19,41 puntos para ganar. En ese momento Jamie O´Brien, que llevaba dominando la final desde el principio, extendía aún más su liderazgo con un 9,93, pero la siguiente ola de la serie, era aún mejor, y fue para John John, fue en ese momento cuando el joven de 19 años resurgiría, cuando lograba hacerse un 10 en una izquierda enorme con un take-off extremo, pero que aún así, le dejaba necesitando un 9,40 para ganar restando escasos 4 minutos. John John seguía en 3ª posición ya que Kai Barger ostentaba el 2º puesto con una puntuación de 18,40. Jamie O´Brien tenía claro quién le podía arrebatar la final, y se pegó a J.J. como una lapa. Menos de 1 minuto y todo parecía que acabaría así, cuando de repende John John comienza a remar a toda velocidad hacia la parte este de Ehukai Beach Park, había visto una serie anortada que le podía dar una última oportunidad, Jamie lo persiguía como alma que lleva el diablo, 20 segundos, 19, 18, la persecución es tremenda, pero John John Florence no cede terreno, frente a ellos, aparece una pared de agua que se levanta perfecta para romper hacía Backdoor, favoreciendo la posición de John John que tiene la prioridad de derechas, 12, 11, 10 segundos, rema la ola, el publicó se pone en pie y contine el aliento, 10 pies de bajada in extremis, un brusco botton y J.J. desaparece tragado por una de las derechas más grandes del día.

Quedan 10 segundos para el final, J.J.Florence necesita un 9,40 para ganar.

Quedan 10 segundos para el final, J.J.Florence necesita un 9,40 para ganar.

Sale, no sale, sale, no sale, Backdoor escupe un spray terrible y entre la cortina blanca de agua, se vislumbra una licra amarilla. La playa estalla en júbilo, gritos y silvidos, John John con los brazos en alto sabe que lo ha logrado, que ha superado el 9,40 que necesitaba y que acaba de protagonizar una de las finales más emocionantes de la historia del surfing moderno.

John John Florence sabe que lo ha conseguido.

John John Florence sabe que lo ha conseguido.

Por lo disputada, por la calidad de las olas, y por las altísimas puntuaciones logradas por los 3 primeros clasificados: 19,93 John John 19,40 Jamie y 18,20 Kai Barger, este campeonato será recordado largamente.

Puro espectáculo de olas y surfistas ¡Enhorabuena a todos!

Jamie O´Brien 2º, John John Florence 1º y Kai Barger 3º

Jamie O´Brien 2º, John John Florence 1º y Kai Barger 3º

CAMPEONATO DE SURF VOLCOM PIPE PRO, PRIMER DÍA DE COMPETICIÓN PARA LOS SURFISTAS ESPAÑOLES

Por | General | Sin comentarios

Ayer se disputaba en la conocida ola Hawaiana de Pipeline la ronda eliminatoria de 64, de  la segunda prueba del circuito mundial WQS de surf.

En dicha ronda competían 2 surfistas españoles, Gony Zubizarreta y Jonathan González, con suertes dispares, pero habiendo realizado una gran actuación en ambos casos.

Espectacular serie rompiendo en el segundo arrecife

Espectacular serie rompiendo en el segundo arrecife

Gony era el primero en participar, las olas rondaban los 14 pies, con series rompiendo en el segundo arrecife. Desde el principio Gony se situó más adelantado que sus contrincantes, lo que hacía preveer que iba a ir a por todas, como así fue. Su primera ola fue una ola mediana de unos 10 pies, que no le dió oportunidad para entubar. La segunda fue una de las más grandes surfeadas en su manga, un codo que venía recogido desde atrás que puso en pie a los comentaristas, llegando a decir uno de ellos en castellano «…pelotas grandes…». Unos minutos después vendría la serie que sentenciaría el devenir de la manga, Frederick Patacchia y Torrey Meister, se repartían una de las olas más pequeñas de la serie, consiguiendo Torrey un 8 en backdor y Patacchia un 5,83 en la izquierda. Gony, que como dijimos estaba más adelantado que el resto, se bajó una ola de unos 12 pies de izquierda y se metió en un enorme tubo que le cerró dentro.  A partir de ahí la manga quedó parecida, una última oportunidad se le presentó a Gony cuando cogió una bomba atrás, pero que en la orilla se le montó  un doblez asesino que no le dejaba opciones al tubo, más bien a una muerte segura.
Al final de la managa los comentaristas alabaron la batalla presentada por un «novato» en un campeonato como Pipe, y con las condiciones de mar de ayer. Para nosotros fue merecedor de algo más y desde aquí le felicitamos por su gran trabajo. VIDEO RESUMEN DE LA MANGA

Las olas triplicaban en tamaño a los surfistas

Las olas triplicaban en tamaño a los surfistas

En la manga 13ª de la ronda de 64 competía Jonathan González, el de Tenerife, dio muestras de porque es considerado uno de los mejores surfistas de Europa, y de su tranquilidad y confianza con olas grandes y tuberas. Jonathan logró hacerse un tubo a menos de 4 minutos del final que le valió un 7,23 y que le dio el pase a la siguiente ronda por delante de dos locales, y especialistas Hawaianos como son Myles Padaca y Olamana Eleogram. A punto estuvo de lograr una puntuación mucho mayor si llega a salir de un largo tubo a contramano, del que se tuvo que tirar al ver que la última sección le iba a cerrar. Cabe destacar que Myles Padaca sufrió un accidente en backdor, cuando un tubo del que no logró salir le rompió la tabla y le lesionó en una pierna.

Enhorabuena Jonny te seguiremos hoy por la noche en la ronda de octavos de final, deseandote las mayores de las suertes. VIDEO RESUMEN DE LA MANGA

EL NÚMERO UNO DE LA REVISTA SLABBING MAG «A BODYBOARD ILLUSION» ACABA DE VER LA LUZ

Por | General | Sin comentarios
Logotipo de la revista "Slabbing Mag"

Logotipo de la revista "Slabbing Mag"

Envidia sana, sentimos hoy por el bodyboard al ojear el primer número de la Slabbing Mag, nueva revista especializada en bodyboard que nos ha parecido buenísima.

Queremos aprovechar para alavar la iniciativa y el buen trabajo de sus promotores, Rafael Conderipoll y Santiago Llaneza. Dos jóvenes asturianos, que desde el principio han destacado por la calidad de sus fotografías, no dejéis de visitar sus blogs http://conderipoll.blogspot.com/ http://yagollaneza.blogspot.com/ .

Portada del número 1 de esta publicación

Portada del número 1 de esta publicación

También queremos felicitar a Daniel Meana http://danielmeana.blogspot.com/ que colabora en este primer número por su trabajo, y a Chamux http://drodriguezworld.blogspot.com/ al que le realizan un pequeño reportaje en la misma.

Y para terminar no queremos desaprovechar la ocasión para saludar a un grande del bodyboard asturiano, un freesurfer como la copa de un pino, como es Tirito, al que podemos ver dándolo todo en Irlanda, en uno de sus incontables viajes.

Enhorabuean a todos! Página de Facebook de la revista http://www.facebook.com/pages/Slabbing-Mag/342458129098933?ref=ts&sk=wall

DESDE SLASH SURF SCHOOL GIJON OS QUEREMOS DESEAR UNAS FELICES FIESTAS Y UN AÑO NUEVO LLENO DE BUEN SURF

Por | General | Sin comentarios

felicita

Desde la dirección de Slash Surf School Gijón os queremos desear a todos unas Felices Fiestas y un año 2012 lleno de buenas olas.

Queremos aprovechar la ocasión para agradeceros a todos la confianza que habeís depositados en nosotros, esperamos haber estado a la altura de las expectativas y prometemos seguir mejorando para llevar al máximo la calidad en la enseñanza, la eficiencia en la seguridad, y poder así, haceroslo pasar tan bien como lo pasamos nosotros impartiendo clases.

Feliz 2012, buenos fondos y buenas olas para todos.

OLAS EN LA PLAYA DE PONIENTE DE GIJÓN, UN RECURSO PARA HACER SURF LOS DÍAS DE OLAS GRANDES EN ASTURIAS

Por | General | 4 Comentarios

La Playa de Poniente de Gijón fue creada a mediandos de 1991. Atneriormente había una darsena con un pequeño acceso, por el que los pescadores locales accedían en bajamar para coger algo de «xora» (cebo). Contra su rompeolas, los días de «mala mar» se podían ver saltar las olas hasta la carretera.

Fotografía: Atlas Aéreo de Asturias

Fotografía: Atlas Aéreo de Asturias

Cuenta con la similar orientación que la Playa de San Lorenzo, pero está mucho más resguardada del oleaje, al encontrarse enclavada dentro de la zona portuaria de la ciudad. Por ello los vientos la afectan de manera similar que a San Lorenzo, con la diferencia que cuando sopla de componente Oeste, Noroeste y Suroeste lo hace con mayor intensidad, al estar más expuesta, ya que carece de la protección que le brindan los edificios al arenal principal de Gijón.

Vista aérea de Gijón

Vista aérea de Gijón

El punto de marea óptimo es «media marea» ya que en bajamar la paya se queda vacía, con un nivel de agua insuficiente para que rompan las olas, y en marea alta se produce el fenómeno que conocemos como «backwash» que es un rebote de las olas contra el pronunciado talud de la playa, que hace que haya un retroceso del oleaje, que dificulta en gran medida la practica del surf.

Vista del oleaje en la Playa de Poniente, con los edificios del muelle al fondo.

Vista del oleaje en la Playa de Poniente, con los edificios del muelle al fondo.

Para que haya olas en la Playa de Poniente de Gijón se requiere un oleaje muy fuerte, por lo que el número de días al año en los que se puede hacer surf es limitado.

Yori haciendo un floater en la Playa de Poniente de Gijón

Yori haciendo un floater en la Playa de Poniente de Gijón

El fondo es mixto, roca y arena, pero las mejores olas salen sobre una llastra de piedra que hay en la zona central de la playa.

Una izquierda rompe solitaria en la Playa de Poniente de Gijón

Una izquierda rompe solitaria en la Playa de Poniente de Gijón

Predominan las olas de izquierda que son las que tienen más recorrido y calidad para hacer surf.

Yori, reentry en Poniente

Yori, reentry en Poniente

Rompre entre la cintura y un surfista y medio. No es fácil que el oleaje sea superior, ya que se requiere un enorme temporal, pero algún día, de mar gruesa, ha llegado a «desfasar».

Bottom turn en la Playa de Poniente de Gijón

Bottom turn en la Playa de Poniente de Gijón

Poniente, una alternativa para los días en los que todas las demás playas están «desfasadas».

CURSO DE SURF DE PERFECCIONAMIENTO DE SLASH SURF SCHOOL GIJON, GRUPO DE FERRAO 8 DICIEMBRE 2011

Por | Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios
Fernando Ferrao. Fotografía Alastair Bowe

Fernando Ferrao. Fotografía Alastair Bowe

Mañana jueves ocho de diciembre de 2011 el grupo de surf de perfeccionamiento de Fernando Ferrao dará su última clase correspondiente al bloque de otoño.

El horario de las clases será a las 14:00 en los vestuarios de la escuela.

Se poyectará el vídeo de las últimas sesiones y luego habrá clase práctica de surfing.

Aprovechamos para agradecer a todos los alumnos su confianza y para recordarles que el día 17 de diciembre se iniciará el cursillo de invierno, que tendrá una duración de 31 días. Todo el que esté interesado en inscribirse, deberá comunicarlo en la recepción de la escuela.

Un saludo y buneas olas.

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO DE SURF DE OTOÑO DE LA ESCUELA, GRUPO DE FERNANDO FERRAO DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Por | Cursos de Perfeccionamiento | Sin comentarios
Olas de izquierda. Foto Jon Ruíz

Olas de izquierda. Foto Jon Ruíz

Mañana domingo día 4 de diciembre, el grupo de surf de perfeccionamiento de Fernando Ferrao quedará a las 14:30 en los vestuarios de la escuela para el penúltimo curso de otoño.

Se ruega a los alumnos que vaya a asistir al curso que confirmen su asistencia, para ello pueden enviar un mensaje directamente a Fernando por Whatssup o SMS, o a alguna de las redes sociales de la escuela.

Un saludo y buenas olas a todos.