Categoría

Escuela de Surf

LA DERECHA DEL BALNEARIO SIGUE DANDO BUENOS BAÑOS

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

El pasado 16 de Enero de 2010 quedamos con los chavales de la escuela para grabar un baño frente al balneario. El vídeo se presenta en tres partes consecutivas. El no haberlo colgado íntegro en una sólo parte se debe a que su autor quería expresar el cíclo de la vida en sus diferntes estados, creando una metáfora con la duración efímera de un baño. Bueno, la verdad es que el programa de edición de vídeo no paraba de dar error al tratar de exportarlo entero, y ya sabéis, a grandes problemas, grandes remedios.

Mientrás véis uno os cargan los otros jejeje, esperamos que os gusten.

Aquí tenéis los tres vídeos.

be2 MENCIONA A LA ESCUELA EN UN ARTÍCULO SOBRE EL OCIO EN GIJÓN

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

zen_logo«be2», un portal dedicado a dar servicios de búsqueda de pareja en internet a nivel mundial, nos ha reseñado en un artículo en el que destacan las opciones de ocio de nuestra ciudad. Cabe destacar que en su titular mencionan que Gijón es un lugar «…de surf, sidra y mucha cultura.»

Como nos gusta que cada vez hagan más caso al surf como actividad destacada dentro de la ciudad. Seguiremos trabajando para convertirlo en estandarte de nuestra región.

Aunque también hemos reflexionado sobre el tema, y quizás, esta gente de be2, como grandes profesionales de lo suyo, quizás se hayan dado cuenta del hecho de que hay mucho surfer solter@… estar atent@s, puede que este verano nos invadan l@s solter@s buscando surfista. De producirse el hecho, estamos seguros que algun@s estarán encantad@s y otr@s saldrán corriendo jejeje.

link del artículo  <a title=»Haz nuevos contactos en Gijón» href=»http://www.be2.es/be2/regional/gijón.html» target=»_blank»> Contactos Gijón</a>

EL ATAQUE, EN LA PLAYA DE GIJÓN HAY UNA FIERA SUELTA

Por | Escuela de Surf | 4 Comentarios

El surf es muchas veces mal catalogado como deporte de riesgo, aunque toda práctica deportiva desarrollada en la naturaleza conlleva un cierto peligro, lo que no te puedes esperar es que éste aceche en la arena. Eve tras salir de un baño en la Derecha del Balneario salía risueña pensando en la ducha para entrar en calor, pero lo que no se esperaba, es que su día no había acabado todavía. El la playa de San Lorezo de Gijón hay una fiera suelta, surfistas, tened cuidado y estar atentos…

ALAIA A LA PLAYA, ALAIA TO THE BEACH

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

Fernando Pérez, uno de los monitores de la escuela,  sacó de paseo la Alaia. Que mejor que la derecha del Balneario para darse un baño con uno de nuestros juguetes favoritos. Todo un fenómeno en el agua, Fernando Perez «Gato», hace parecer fácil lo difícil. Os seguimos animando a que probéis la Alaia un día, preguntar en la escuela.

Fernando Perez one of our instructors, surfing with School´s Alaia. The right break in front of our facilities gives the best excuse to play with one of our favorite toys. Fernando Pérez «Cat» it´s the best surfer ever in Gijón, in 2001 was 6th European Junior, and compete in Australia with al the best junior in the world, finally finishing 17th. This year the winner was a guy called Joel Parkinson.

surfnov44

surfnov43

Todas las fotos de ese baño en http://abfotoblog.blogspot.com/2009/11/san-lorenzo-jueves-19-de-nov-2009.html

VIERNES 13: LA DERECHA DEL BALNEARIO (EL HORROR DE NO HABER ESTADO)

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

Nuestro amigo Alastair Bowe http://abfotoblog.blogspot.com/ ha dejado constacia gráfica de la ola que rompe frente a los vestuarios del Baleario. Esta derecha nos está dando muchas alegrías últimamente, y el viernes pasado fue uno de los mejores días que ha salido hasta el momento. Cabe destacar lo que ya comentabamos en el anterior post, y es la cantidad de gente que se bañó a lo largo del día.

Right peak breaking in front of our facilities. Past Friday 13th, the most scary thing could happend to you was not be able to surf this day. Nice pics from our friend Alastair Bowe http://abfotoblog.blogspot.com/

Vista general del line-up

Vista general del line-up

En marea baja se ponía redondo.

En marea baja se ponía redondo.

El pico concurrido. Al fondo el Mongol dibujando unas bonitas lineas.

El pico concurrido. Al fondo el Mongol dibujando unas bonitas lineas.

Fernando Pérez, uno de nuestros monitores, dando ejemplo.

Fernando Pérez, uno de nuestros monitores, dando ejemplo.

Daniel Vangemert, miembro del equipo de la escuela.

Daniel Vangemert, miembro del equipo de la escuela.

JOSH HALL EN LA ESCUELA. Josh Hall in our school

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

El shaper Californiano Josh Hall está estos días por Gijón, y como no, se pasó por nuestra escuela. Mañana se dará un bañito con nosotros. Para los que no sepaís quién es os dejamos con un video suyo haciendo un «Juan Palomo» yo hago la tabla, yo la meto al agua. A Josh le gustan especialmente los fishes, huevos, longs… buenas formas y buenos acabados. ¡¡¡Vivan los juguetinos!!!

Josh Hall is at Gijón (Asturias: In the midle of Spanish´s North Shore) spending a few days. He visit our school, and tomorrow he is going to surf with us. Watch out, maybe you can see him tomorrow surfing our waves.

Ya sabéis estar atentos mañana a ver si lo identificáis en el agua.

Dos enlaces a su página web y a su blog.

Home


http://www.theholeinthehall.blogspot.com/

COMO HACER TU PROPIA PARAFINA

Por | Escuela de Surf, Noticias del mundo surf | 2 Comentarios

¿La parafina de tu tabla está más negra que los pies de Donavon Frankenreiter?¿Cansado de decir a tus colegas que es la nueva parafa de colores?
En la Slash Surf School Gijón siempre hemos hemos aconsejado el cambiar la parafina con regularidad, mejorará tu agarre y las opciones de que te publiquen una foto. Pero entendemos que en estos tiempos de crisis hay el presupuesto no da para todo. Aquí tenéis la solución: COMO FABRICAR VUESTRA PROPIA PARAFINA, de forma rápida, fácil y sencilla.

Comos el video está en inglés os detallamos:

INGREDIENTES
– Cera de abejas.
– Aceite de coco.
– Resina de pino.
UTENSILIOS
– Grapadora (para fijar el vaso de plástico al árbol).
– Vaso de plástico (para recoger la resina del árbol).
– Hacha pequeño (para hacer una pequeña brecha en el árbol y para partir la cera de abeja en trozos pequeños).
– Lata vacía (recipiente metálico desechable para fundir y mezclar los ingredientes).
– Cazo (para calentar al baño maría la lata con los ingredientes).
– Recipientes de plástico (para verter la mezcla final y obtener la parafina con su forma).
CONSEJOS
– 1º Usar un árbol de vuestra propiedad, si no es vuestro y os pilla el dueño igual se enfada.
– 2º Esperar 24/48 horas hasta tener suficiente sabia.
– 3º Mezclar 4 partes de cera de abeja, 1 parte de aceite de coco y 1 parte de resina de pino.
– 4º Poner al baño maría hasta que los 3 ingredientes se hayan licuado.
– 5º Verter el resultado en los moldes. Los moldes deberán ser adecuados para la extracción posterior. La boca más ancha que el fondo, de material flexible, etc. Si usáis un jarrón de vuestra madre os aseguramos que tendréis problemas fijo.
– 6º Una vez seco (en una hora más o menos) ya puedes usarla.

Os garantizamos que tiene buen agarre y buen olor. ¿Qué más queréis?

TRANSPARETNSEA CON DAVE RASTOVICH

Por | Escuela de Surf | Sin comentarios

Transparentsea from Billabong on Vimeo.

El surfista Australiano Dave Rastovich,co-fundador de «Surfers for cetaceans» (2005) se ha embarcado en un viaje protesta contra la matanza de cetaceos que en nobmre de la ciencia hace Japón todos los años.

Montados en unos trimaranes a vela se han ido desplazando por la costa Australiana siguiendo la migración de las ballenas y delfines. En el viaja le acompañan el fotógrafo Hilton Dawe, el músico Will Conner, el surfista Chris Del Moro y el activista Howie Cooke.

Durante su ruta han ido parando en distintas playas donde son recibidos por surfistas y activistas locales. Aprovechando cada estancia para recabar más apoyo y dar a conocer su iniciativa, y como no, aprovechando para surfear un poco.

Tenéis toda la información de esta inciativa en su págian oficial http://transparentseavoyage.com/